El Año Nuevo es una de las celebraciones más esperadas, con fuegos artificiales, música y reuniones familiares que iluminan la noche. Sin embargo, para nuestras mascotas, esta fecha puede ser una de las más estresantes del año. Numerosos estudios y estadísticas destacan los problemas que enfrentan perros y gatos durante esta celebración, lo que subraya la importancia de tomar medidas preventivas para garantizar su seguridad y bienestar.
Las Mascotas y los Fuegos Artificiales: Un Problema Global
Los fuegos artificiales son una de las principales causas de estrés en los animales domésticos. Según un informe de la organización británica RSPCA, alrededor del 62% de los dueños de mascotas reportan que sus animales muestran signos de ansiedad durante los fuegos artificiales. Estos síntomas incluyen temblores, jadeo excesivo, esconderse y en casos extremos, intentos de fuga que pueden derivar en accidentes.
En América Latina, un estudio realizado por la Fundación Mi Mascota reportó que en las fiestas de fin de año, el 15% de los casos de animales extraviados ocurre debido al miedo a los fuegos artificiales, especialmente en perros que intentan escapar del ruido ensordecedor.
Intoxicaciones por Sobras de Comida y Alcohol
Otro problema frecuente es la intoxicación por alimentos y bebidas dejadas al alcance de las mascotas. De acuerdo con la American Veterinary Medical Association (AVMA), el 25% de las consultas veterinarias de Año Nuevo están relacionadas con intoxicaciones alimentarias. Los culpables más comunes son el chocolate, los alimentos grasos y las bebidas alcohólicas. Incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden causar vómitos, diarrea y problemas neurológicos en perros y gatos.
Lesiones por Decoraciones y Residuos
Globos, serpentinas y confeti, aunque decorativos, pueden ser peligrosos si las mascotas los ingieren. Según la ASPCA, los accidentes relacionados con decoraciones aumentan un 20% durante las fiestas de fin de año, ya que muchos animales son atraídos por objetos brillantes o que crujen. Esto puede llevar a obstrucciones intestinales que requieren intervención quirúrgica.
Aumento de Visitas Veterinarias de Emergencia
Un informe de Banfield Pet Hospital señala que las visitas veterinarias de emergencia aumentan un 33% entre el 31 de diciembre y el 1 de enero. Las razones incluyen no solo intoxicaciones y lesiones, sino también problemas gastrointestinales debido al estrés y la ingestión de alimentos inadecuados.
¿Cómo Proteger a Nuestras Mascotas en Año Nuevo?
Conocer estos riesgos nos permite actuar de manera preventiva:
- Crea un refugio seguro: Proporciona a tus mascotas un lugar tranquilo donde puedan refugiarse del ruido. Una habitación cerrada con música suave puede ayudar a reducir el estrés.
- Evita el acceso a alimentos y bebidas: Asegúrate de que las sobras de comida, bebidas alcohólicas y otros elementos peligrosos estén fuera de su alcance.
- Utiliza medidas de identificación: Coloca collares con placas identificatorias y mantén actualizados los microchips. Esto es fundamental para que, en caso de fuga, puedan ser localizados rápidamente.
- Consulta con un veterinario: Si tu mascota sufre de ansiedad severa, pregunta a tu veterinario sobre el uso de feromonas, ansiolíticos o terapias naturales para ayudarles a sobrellevar la noche.
En AlfaDog y AlfaCat, nos importa el bienestar integral de tus mascotas. Además de proporcionar alimentos de alta calidad, queremos ser parte de la concienciación sobre su cuidado.
Haz que este Año Nuevo sea una celebración segura para todos los miembros de tu familia, incluidos los de cuatro patas. Con un poco de planificación y conciencia, podemos evitar riesgos y garantizar que nuestras mascotas también disfruten de estas festividades. ¡Feliz Año Nuevo!