Las vacaciones suelen ser una época en la que pasamos más tiempo en casa, compartiendo momentos con nuestras mascotas. Sin embargo, cuando llega marzo y volvemos a la oficina, a la universidad o los niños al colegio, este cambio de rutina puede afectar a nuestros perros y gatos. Si no se maneja bien, pueden desarrollar ansiedad por separación, estrés o cambios en su comportamiento.
Para evitar estos problemas, aquí te dejamos algunos consejos clave para que la transición sea más fácil y tu mascota se sienta segura.
1. Prepara la transición con anticipación
Si durante las vacaciones tu mascota ha estado contigo la mayor parte del tiempo, no esperes hasta el primer día de trabajo o clases para dejarla sola por muchas horas. Comienza a acostumbrarla de a poco, dejándola sola en casa por períodos cortos y aumentando el tiempo gradualmente.
2. Mantén una rutina estable
Los perros y gatos son animales de hábitos. Intenta que sus horarios de alimentación, paseos y juegos se mantengan lo más constantes posible, incluso cuando tu rutina cambie. Si antes salías a pasear con tu perro en la mañana, sigue haciéndolo, aunque sea por menos tiempo.
3. Proporciónale estimulación mientras no estás
Dejar a tu mascota sin actividades puede llevar a comportamientos destructivos. Asegúrate de que tenga juguetes interactivos, como dispensadores de comida o mordedores. Si tienes un gato, puedes dejarle una caja con escondites o rascadores para que se entretenga.
4. Reduce la ansiedad por separación
Algunas mascotas pueden angustiarse al quedarse solas. Para ayudarlas, evita despedidas prolongadas o muy efusivas cuando salgas de casa. También puedes dejar ropa con tu olor o utilizar feromonas para ayudar a que se sientan más tranquilas.
5. Considera ayuda externa si es necesario
Si tu mascota tiene mucha ansiedad cuando se queda sola, podrías evaluar opciones como contratar un paseador de perros, inscribirlo en una guardería canina o pedirle a algún amigo o familiar que lo visite. En el caso de los gatos, asegurarte de que tienen suficiente estimulación dentro del hogar puede hacer una gran diferencia.
6. Dale un alimento de calidad para mantener su bienestar
Un cambio en la rutina puede afectar el estado de ánimo y la salud de tu mascota. Asegúrate de que su alimentación sea adecuada para mantener su energía y bienestar. En AlfaDog ofrecemos alimentos formulados con ingredientes de alta calidad, como proteína de vacuno y ácidos grasos omega 3, que ayudan a mantener su salud en óptimas condiciones.
El regreso a la rutina no tiene por qué ser un problema para tu mascota si tomas las precauciones adecuadas. Con un poco de planificación y paciencia, puedes ayudar a que este cambio sea más fácil para todos. Recuerda que el bienestar de tu mascota también depende de su alimentación, su entorno y el tiempo que le dedicas cada día.